En muchos procesos productivos, calcular cuánto cuesta fabricar un producto no es tan simple como sumar materias primas. Hay un montón de factores ocultos que influyen en la rentabilidad: consumo energético, servicios externos, mano de obra, entre otros. Y si no los tenés bien definidos, podés estar tomando decisiones sumamente importantes con información incompleta 😬
En Centum entendemos lo importante que es tener una visión precisa del costo total de producción. Por eso, desarrollamos una funcionalidad que te permite registrar todos estos gastos indirectos de manera clara y ordenada, asociándolos directamente a cada producto elaborado.
🛠️ Desde el módulo de producción podés dar de alta los distintos tipos de costos que forman parte de tu proceso, como electricidad, mantenimiento, tercerizaciones, etc. Luego, al armar la composición de un Producto Elaborado, podés vincularlos fácilmente para tener un cálculo más ajustado de su valor de reposición.
Y si trabajás con muchos productos a la vez, también te damos una mano: con la función de actualización masiva, podés importar todos los costos rápidamente, ahorrando tiempo y asegurando coherencia en toda tu base de datos.
💡¿Lo mejor? Si uno de esos costos corresponde a mano de obra, podés marcarlo como tal y Centum lo va a reconocer automáticamente al momento de generar comprobantes de trabajo a fasón.
💼 Tener una correcta gestión de los costos de producción no es solo una cuestión contable: es clave para tomar mejores decisiones, ajustar márgenes y hacer crecer tu rentabilidad de forma sostenible.
📥 Si querés saber más, te dejamos el instructivo completo en este enlace: https://grupocentum.zohodesk.com/portal/en/kb/articles/costos-de-produccion
Y si todavía no estás aprovechando esta funcionalidad, ¡es momento de dar el paso! 💪