Conceptos clave
¿Qué es un WMS y por qué es esencial para la gestión de almacenes?
Un WMS (Warehouse Management System) es una solución integral interna, indispensable para el desarrollo de la gestión del almacén y logística de una empresa. Facilita la gestión de los diferentes procesos, de los materiales y recursos, recopila la totalidad de la información y de esa forma cubre toda la cadena de suministro integralmente, es decir, desarrolla toda la secuencia: recepción-abastecimiento-producción-preparación de pedidos-expedición.Si tu empresa maneja un almacén o depósito, implementar un WMS puede marcar la diferencia: mejora la organización, reduce errores, minimiza pérdidas y aumenta la rentabilidad.
Soluciones
Todo tu trabajo centralizado en un mismo software
Un WMS es una herramienta indispensable para cualquier negocio que gestiona inventarios, ya que te va a permitir:
Gestionar Pallets
Sectorizar tu almacén
Establecer sectores de Picking
Realizar preparaciones asistidas y guiadas
Gestionar lotes y vencimientos
Gestionar devoluciones y recepciones
Digitalizar todas las ubicaciones de tu depósito
Realizar movimientos inter-sección e inter-ubicación
Realizar preparaciones simples y consolidadas
Funcionalidades
Funcionalidades de Centum WMS
Secciones, Ubicaciones y Sectores
Permite organizar el depósito asignando cada producto a una ubicación específica, facilitando la búsqueda y optimizando el espacio.
Podrás gestionar de manera profesional un almacén único o múltiples almacenes. Dentro de cada uno, podrás crear y administrar distintas secciones, por ejemplo, diferenciando "congelados" de "secos". Estas secciones pueden configurarse fácilmente con unos pocos clics, adaptándose a las necesidades de tu negocio.
Una vez determinado el layout del depósito, podrás definir ubicaciones específicas, ya sea para SKU exclusivos o ubicaciones mixtas. Además, estas ubicaciones pueden establecerse con diferentes prioridades.
Para el proceso de pickeo o preparación, podrás definir sectores específicos, facilitando las tareas y permitiendo una organización eficiente cuando diferentes personas se encargan de distintas áreas.
Secciones, Ubicaciones y Sectores
Gestión del SKU
Centraliza y controla la información de cada producto mediante un identificador único, asegurando precisión en el inventario.
Podrás configurar códigos SKUs para productos perecederos, estableciendo reglas específicas según el tipo de almacén. Con fechas de vencimiento registradas, se pueden definir días de recepción con mínima tolerancia respecto a la fecha de caducidad. Esto aplica tanto para la recepción de proveedores como para la entrega a clientes.
Los productos que superen el límite de vencimiento serán rechazados durante la recepción o en el proceso de picking o de remitado, dependiendo de la tolerancia establecida por cada cliente.
Gestión del SKU
Traspasos entre Depósitos
Facilita la transferencia de mercadería entre diferentes depósitos, manteniendo la trazabilidad en tiempo real.
Podrás generar órdenes de traspaso entre depósitos, realizar la preparación y el seguimiento de la mercadería. Esta operación se puede gestionar desde la presentación mobile , permitiendo el agregado de artículos y pallets mediante códigos de barras o con la ubicación específica, validaciones de ingreso y despacho, y el registro de datos como número de lote y fecha de vencimiento.
Traspasos entre Depósitos
Cambios de Estado
Permite actualizar el estado de los productos (disponible, dañado, en cuarentena, etc.) para una mejor gestión del inventario y procesos internos.
Podrás clasificar el stock con estados personalizados según las necesidades de tu empresa. Esta funcionalidad permite separar unidades del stock operativo y asignarles etiquetas específicas, como "reservado", "defectuoso" o "vencido" o todas las que necesitas, sin modificar su ubicación física.
Además, podrás cambiar el estado de múltiples artículos en un solo movimiento, facilitando la gestión y optimización del inventario.
Cambios de Estado
Traspasos entre Ubicaciones
Breve descripción de funcionalidad
Los movimientos entre ubicaciones dentro de un mismo depósito pueden realizarse de manera rápida y sencilla desde la presentación mobile. Puedes escanear el código de barras de la ubicación de origen, del artículo, del pallet e incluso de la ubicación de destino.
Traspasos entre Ubicaciones
Gestión del Almacén
¿Para qué sirve la Administración de Secciones y Sucursales?
En términos operativos, las secciones pueden configurarse para exigir la gestión por lote o mediante preparaciones (picking), entre otras opciones. Además, se define si una sección está destinada a la salida de mercadería y si el WMS aplicará algoritmos de expedición como:
- FIFO (First In, First Out)
- FEFO (First Expired, First Out)
- LIFO (Last In, First Out)
Para los movimientos inter-almacén o entre depósitos, es posible establecer validaciones obligatorias con picking tanto en la recepción como en el despacho, asegurando un control preciso de las operaciones.
Gestión del Almacén
Reposición
La reposición se gestiona de manera inteligente mediante indicadores personalizados por artículo y depósito, permitiendo determinar cuándo es necesario reponer stock. Podrás generar reportes con información detallada sobre los artículos a reponer y configurar notificaciones automáticas cuando un ítem esté por debajo de un indicador.
Estos indicadores pueden basarse en datos históricos. Por ejemplo, el stock mínimo podría calcularse según la venta promedio de tres semanas del mes en curso del año anterior. Además, los reportes pueden automatizarse para enviarse por correo electrónico o subirse a Google Drive, mejorando la eficiencia de la reposición.
Reposición
Inventario Inteligente
Breve descripción de funcionalidad
Podrás gestionar inventarios y conteos de stock en línea, con análisis de desajustes sin necesidad de interrumpir las operaciones. Se puede "tomar una foto" del estado del SKU en el momento del conteo, permitiendo decisiones más informadas sin requerir revisiones inmediatas.
Para el picking en conteos, podrás usar filtros de búsqueda tradicionales, handhelds con lectura de código de barras o incluso anillos de lectura vía USB, garantizando rapidez y precisión.
Inventario Inteligente
Preparaciones
Breve descripción de funcionalidad
El sistema permite la recolección de SKUs mediante handhelds o lectores de código de barras. En conjunto con el WMS, se asegura la facturación o remitado por lo efectivamente preparado, dejando un saldo pendiente si la orden no se completa.
Esto permite optimizar la preparación de pedidos con:
- Stock en línea y siempre actualizados.
- Evaluación de desempeño de preparadores con mediciones de KPIs.
- Gestión más eficiente del backorder o gestión de los pedidos pendientes que no se pudieron preparar.
La preparación de pedidos puede realizarse de dos maneras principales: de forma manual, sin asistencia tecnológica, o de manera asistida, utilizando dispositivos como handhelds. En ambos casos, existen distintos niveles de optimización y organización, dependiendo de si se trabaja con lotes, ubicaciones específicas y si los pedidos son consolidados o no.
En el caso de la preparación manual, el proceso puede llevarse a cabo de manera básica o con distintos niveles de optimización. Una preparación básica, sin optimización, se realiza sin asignación de lotes ni ubicaciones dentro del almacén, y los pedidos pueden prepararse sin consolidar, es decir, de manera individual, o bien consolidándose para un manejo más eficiente. Cuando se introduce la optimización por ubicación, los pedidos siguen sin lote, pero ahora se organizan dentro de ubicaciones definidas en el almacén. En este caso, también pueden mantenerse sin consolidar o consolidarse según las necesidades operativas.
Por otro lado, cuando se implementa la preparación por lote, se agrupan pedidos con características similares, lo que permite procesarlos de manera conjunta. Esta modalidad puede incluir o no la asignación de ubicaciones dentro del almacén y, además, los pedidos pueden prepararse de forma consolidada o sin consolidar. Un aspecto clave en la preparación por lote es la aplicación del criterio de expedición, que determina si los pedidos se organizan teniendo en cuenta su destino final o si simplemente se preparan sin este criterio.
Cuando la preparación de pedidos es asistida, se emplean dispositivos tecnológicos que optimizan el proceso. Sin embargo, la estructura de organización sigue patrones similares a la preparación manual. En su modalidad más básica, la preparación asistida se realiza sin lote ni ubicación, y puede ser consolidada o no. Luego, al introducir la optimización por ubicación, los pedidos se gestionan dentro de ubicaciones específicas del almacén, con la opción de consolidación.
En cuanto a la preparación asistida por lote, los pedidos pueden incluir asignación de lotes y realizarse sin ubicación o con una ubicación definida dentro del almacén. En cualquiera de estos casos, pueden prepararse consolidando los pedidos o dejándolos sin consolidar, y también pueden incorporar el criterio de expedición, o bien, realizarse sin él.
Preparaciones
Recepción de Mercadería
Breve descripción de funcionalidad
Podrás registrar el ingreso de materia prima o productos terminados vía web o handheld. La recepción puede ser directa o vinculada a órdenes de compra, con controles para restringir desviaciones.
Se puede realizar el picking en la recepción mediante:
- Handhelds con lectura de códigos de barras (método más rápido).
- Filtros de búsqueda tradicionales.
- Anillos de lectura vía USB.
Recepción de Mercadería
Palletizado
Breve descripción de funcionalidad
Desde la presentación mobile podrás ingresar el contenido de los pallets y determinar su ubicación, generando etiquetas para rastrear sus movimientos y mejorar la gestión de mercadería.
Palletizado
Entrega de Mercadería
Breve descripción de funcionalidad
Podrás establecer el estado de entrega de cada comprobante (total, parcial o no entregado), registrar cobros de clientes mediante distintos métodos de pago, y adjuntar documentación respaldatoria.
Entrega de Mercadería
Devolución de Mercadería
Breve descripción de funcionalidad
Durante el recorrido, el agente podrá registrar devoluciones totales o parciales, visualizando facturas previas y seleccionando ítems específicos. Al finalizar, se podrán observar los comprobantes involucrados y su estado, facilitando la administración y generando notas de crédito automáticas.
Devolución de Mercadería
Contenido de Ubicaciones
Breve descripción de funcionalidad
Con solo escanear un producto vas a poder visualizar todas las áreas en las que se encuentra el mismo, ya se dentro del mismo depósito o en distintos. Además esto también puede realizarse viceversa, si escaneas un lugar específico del depósito, vas a poder conocer que mercadería se encuentra en ese sector.
Contenido de Ubicaciones
Precarga
Breve descripción de funcionalidad
Al preparar un pedido de venta, se le podrá asignar una ubicación de precarga, un espacio dentro del depósito destinado a los bultos preparados. Esto permite gestionar los despachos de manera más ordenada y eficiente, reduciendo los tiempos de carga cuando el transportista llega al depósito.
Precarga
Integración Total con el ERP de Centum
Centum WMS se sincroniza completamente con nuestro ERP, permitiendo una gestión centralizada y fluida de todos tus almacenes, las ventas, compras y toda la contabilidad de tu empresa. De esta manera, podés evitar errores por descoordinación y mejorar la toma de decisiones en tiempo real.
Optimización del Inventario y Reducción de Errores
Controla con precisión el stock, evitando pérdidas por caducidad o extravíos. Con todas las posibilidades de picking inteligente vas a poder minimizar errores en la preparación de pedidos, asegurando entregas exactas.
Automatización y Mayor Eficiencia Operativa
Reducí costos operativos al automatizar procesos clave, como la reposición de stock, la asignación de ubicaciones y la optimización de rutas de picking, mejorando el uso del espacio y la mano de obra.
Visibilidad y Control en Tiempo Real
Vas a contar con un monitoreo en vivo de todos los movimientos dentro del almacén, brindando datos actualizados para mejorar la planificación y evitar quiebres de stock o sobre almacenamiento.
consultas más frecuentes
Aclará tus dudas.
Hablemos
Nuestro equipo comercial está especializado en buscar la mejor solución para ayudarte a gestionar tu negocio y que aprovechen Centum al máximo.
- Onboarding de la plataforma
- Asesoramiento personalizado para gestionar tu empresa
- Conocé cómo podés aprovechar al máximo nuestro ERP y todas sus integraciones
Nos estaremos poniendo en contacto pronto.